Quién es Uxía Blanco

EN POCAS PALABRAS

Me presento

Nací sintiendo la brisa del océano Atlántico, en las preciosas costas gallegas (España). Mis primeros aprendizajes fueron en hípicas tradicionales y, ya de adolescente, competí en la disciplina de horseball durante varios años. Gracias a las dificultades de manejo con mi yegua Cissa, desde bien joven me vi obligada a mejorar como amazona y como tutora responsable de un equino. Cuando cumplí la mayoría de edad decidí mudarme a la otra punta del país, a Cataluña, para conocer otras formas de relacionarme con los caballos e intentar sanar el vínculo con mi yegua.

Desde entonces nunca he parado de formarme. Aunque he asistido como alumna a diferentes eventos, clinics, jornadas y congresos; las titulaciones que más influenciaron mi forma de trabajar son:

Educadora equina

Equido Horsemanship nivel 2, avalado por Lantra Scotland University
La base de mi trabajo se centra en los procesos y teorías de aprendizaje para guiar a los binomios en todo tipo de problemas relacionados con el comportamiento equino. Estoy especializada en caballos asustadizos, con traumas psicológicos; así como también en la doma básica de equinos jóvenes y en caballos adultos que necesiten algún tipo de reaprendizaje.


Entrenadora equina

1° generación preparadores físicos equinos, Universidad Complutense de Madrid
Acompaño en la puesta en forma del caballo, el análisis de la biomecánica, la condición física y el diseño de los entrenamientos. Monitorizo tanto a personas como a caballos con pulsómetros de frecuencia cardíaca y sensores de movimiento. Porque tener éxito no es cuestión de suerte, sino de constancia, ciencia, tecnología y planificación de los objetivos.


Psicología humana

Universitat Oberta de Catalunya (cursando actualmente)
En mi experiencia, la conductas que muestran la mayoría de caballos no son un problema intrínseco del animal, sino más bien el reflejo de cómo se han relacionado las personas con ellos. Gracias a la psicología humana, durante las sesiones también profundizamos en las necesidades internas de la persona para, indirectamente, equilibrar el vínculo del binomio.

Entrenar a
los caballos respetando su naturaleza

Siempre he soñado con poner mi granito de arena en el mundo de la competición ecuestre. Creo que cada vez se marcan unos objetivos más incompatibles con el bienestar del caballo. Se necesita un cambio de mentalidad en la sociedad. Por eso, no solo comparto mis conocimientos en redes sociales, concienciando a las nuevas generaciones; sino que también estoy realizando un estudio de campo con caballos en Galicia.

Este estudio consiste en monitorizar con pulsómetro a caballos de diferentes disciplinas durante sus entrenamientos y competiciones. Mi objetivo, aparte de seguir enriqueciéndome profesionalmente, es entender la exigencia y el nivel deportivo que hay. Creo que para formar parte del cambio primero hay que entender de dónde partimos, para después reflexionar hacia dónde vamos y cómo podemos mejorar la situación a favor del caballo.

¡Así es cómo trabajo!

01.

Pide cita

Rellena el formulario para que pueda contactar contigo. Solo necesitaré saber tu nombre, que facilites un email y escribas un breve explicación de cuál es el motivo por el que me contactas. ¡En el siguiente paso podrás contarme más!

02.

Análisis

En poco tiempo, te contactaré vía email para explicarte que, antes de aceptar cualquier caso, me gusta analizarlo en profundidad para saber si soy la profesional adecuada o lo mejor para el binomio es que os derive a otras compañeras.

03.

Cuestionario

Por eso, a todas las personas que me contactan les invito a rellenar un cuestionario muy completo sobre su caballo, así como enviarme fotos y vídeos. El análisis del caso y su informe con el feedback tiene un coste de 20 euros.

04.

Feedback

Después de analizar el cuestionario, te escribiré otro email para enviarte el informe sobre cuál han sido mis conclusiones, consejos y una hoja de ruta detallada para mejorar el bienestar de tu caballo. Gracias al cuestionario que me enviaste puedo asegurarme de que soy la persona adecuada para ayudarte, antes de ofrecerte mis servicios.

05.

Servicios

Junto con el informe, también te enviaré un PDF donde te explico todos mis servicios presenciales y online. Ahora que me conoces un poco mejor, eres tú quien decides si quieres trabajar conmigo.
Si no pudiera llevar vuestro caso, no te preocupes, en el informe te recomendaré otros profesionales que sí te podrán ayudar.

06.

Manos a la obra

Si finalmente decidimos formar un equipo en los próximos 60 días desde que te entrego el informe, los 20 euros que invertiste en el cuestionario se te descontarán de cualquiera de mis servicios. Solo quedaría buscar cuándo vernos y… ¡Disfrutar del proceso! ¿Estás preparada para todas las cosas buenas que están por venir?

Puedes verme en acción

También puedes escucharme en el podcast «Felices Caballos».
Ah, ¡y he escrito un libro!

No existen preguntas tontas.

Aquí te respondo las dudas más frecuentes.

¡Trabajemos juntos!

Scroll al inicio